En las últimas 48 horas la embarcación Murat Bey ha entregado entre 20 MW y 30 MW, incluso este lunes llegó hasta 35 MW.
La segunda embarcación de generación flotante de 100 megavatios (MW), contratada por el Gobierno, ya está entregando energía de manera parcial al sistema nacional interconectado (SNI), esto en medio de las pruebas que se realizan, pues la operación experimental aún no empieza.
En diciembre pasado el contrato por 100 MW fue adjudicado a Karpowership, empresa que actualmente ya genera 100 MW, tras iniciar la operación comercial el pasado 16 de septiembre de la primera barcaza.
Tras el arribo de la segunda barcaza a Las Esclusas, al sur de Guayaquil, según la información a la que tuvo acceso este Diario, “están avanzando las pruebas, se han hecho pruebas mecánicas de todos los motores, se ha probado el sistema de control de motores, está todo energizado, está sincronizado ya al SNI, en las últimas 48 horas ya se ha entregado energía de manera constante, pero parcial ya al sistema, entre 20 y 30 MW”.
Para este lunes, 6 de enero, incluso entregó más de 35 MW y se “continúan con las pruebas mecánicas de los motores, entonces aún no empieza la generación experimental”.
Este segundo contrato fue adjudicado a Karpowership el pasado 6 de diciembre y la empresa destinó a la embarcación Murat Bey para la generación de 100 MW. A diferencia del primer contrato, que fue para 18 meses, ese es para seis meses y Ecuador pagará solo por la energía que genere. El primer contrato fue firmado por $ 114′393.000.
La empresa también participó para la contratación de una tercera barcaza, que anunció el Gobierno, y esa embarcación, que se encuentra ahora en el Caribe, podría venir a Ecuador si le adjudican ese contrato.