La Asamblea Nacional aprobó hoy, 30 de julio de 2024, una resolución en la que rechaza “las elecciones presidenciales fraudulentas, represivas y engañosas en Venezuela”. Además, el Legislativo aprobó la moción con 78 votos en la que se ya se califica a Nicolás Maduro como dictador. No obstante, la moción no tuvo apoyo del correísmo.
El documento tiene nueve artículos. Entre los principales se señala:
- Rechazar las elecciones a las que califica como fraudulentas realizadas en Venezuela el pasado 28 de julio.
- El segundo artículo se reprueba al régimen “político dictatorial de Nicolás Maduro y reconoce los derechos de los pueblos a la resistencia y liberación”.
- El tercero dispone que la Asamblea condena toda represión y violencia cometidas de manera arbitraria y excesiva de la fuerza pública.
- En cuarto puesto expresa “la firme decisión de la Asamblea Nacional, sobre la corrupción, abuso de poder, represión y autoritarismo de fraude electoral que existió en las elecciones presidenciales en Venezuela”.
- También ratificaron ante la comunidad internacional la “importancia del respeto a los derechos humanos y las libertades”.
El debate
En el debate en el Pleno, los legisladores correístas cuestionaron la resolución. Gissella Garzón, Ricardo Ulcuango y Fernando Cedeño arremetieron en contra del Gobierno de Noboa por impulsar la moción, según informó Telamazonas.
Garzón acusó al Gobierno ecuatoriano de «no tener la condición moral de criticar a otros regímenes». Así mismo cuestionó el papel de la Organización de Estados Americanos (OEA) en otros hechos, como lo ocurrido en Ecuador durante las movilizaciones durante los gobiernos de Lenín Moreno y Guillermo Lasso.
Ana Galarza, fue impedida de ingresar a Venezuela el domingo pasad. Precisó que el régimen de Nicolás Maduro es una ‘narcodictadura’ y pidió que la Asamblea tenga en cuenta la situación de los venezolanos para votar por la resolución.
Tras la proclamación de resultados, el presidente de la Asamblea, Henry Kronfle, dijo: Sí a la Democracia. Sí al pueblo venezolano. Hemos rechazado cualquier intento de fraude que vaya en contra de los venezolanos