Los abogados de Carlos Pólit insistieron a la Corte del Distrito Sur de Florida que se le permita pagar una fianza de USD 25 millones para que esté en arresto domiciliario hasta el 4 de septiembre, día en el que se sabrá su sentencia por ser culpable de seis cargos relacionados con el lavado de dinero.
A través de un escrito mandado el 17 de julio, la defensa de Pólit contestó a los reparos que hizo el Departamento de Justicia, quienes se oponen a su solicitud de salir de la prisión, porque habría riesgo de que se fugue de los EE.UU.. Pólit está en la cárcel desde el 23 de abril.
Los juristas señalaron que no hay riesgo de fuga del exfuncionario, actualmente de 73 años, porque Ecuador e Italia, países de los que Pólit es ciudadano, tienen tratados de extradición con Estados Unidos. También, afirmaron que la mayoría de su familia reside actualmente en la nación norteamericana.
Reconocieron que Pólit no ha vuelto a Ecuador para cumplir con su sentencia de seis años de cárcel como autor del delito de concusión en la trama de sobornos de Odebrecht; además que tiene otro proceso pendiente por el delito de asociación ilícita, que no puede seguir en ausencia del acusado.
La solicitud de que Pólit pueda estar unos meses en arresto domiciliario hasta que sepa su sentencia fue presentada el 24 de junio, bajo la propuesta de pagar una fianza de USD 25 millones. Dijeron que ese monto se resolvería con catorce bienes inmuebles situados en Florida y dos cuentas de retiro, a nombre de familiares del exfuncionario.
Los abogados afirmaron que Pólit no escapó de sus procesos en mayo del 2017 cuando viajó a Estados Unidos, porque aún la Fiscalía no ejecutaba una orden de allanamiento en su contra. También indicaron que Ecuador es reconocido internacionalmente por su violencia y corrupción política.
Según Ecuavisa, la jueza Kathleen Williams deberá resolver sobre la solicitud de salir de la cárcel, y responder a otros dos pedidos de la defensa de Pólit: que el juicio se anule o que se otorgue una sentencia absolutoria.