INFOZAMORA

El portal de noticias del Sur del Ecuador

Ministro Vega proyecta cerrar el 2024 con déficit “normal y manejable” de entre $ 2.500 a $ 3.000 millones

Byinfozamora1

Jul 13, 2024

El Gobierno proyecta cerrar el 2024 con un déficit de entre $ 2.500 millones y $ 3.000 millones de cuentas por pagar, según indicó la mañana de este viernes 12 de julio el ministro de Economía y Finanzas, Juan Carlos Vega, en una entrevista radial. El secretario de Estado catalogó esa cantidad como “lo normal y manejable”, y la comparó con una primera proyección que calculaba que la insuficiencia podría llegar a cerrar en este año en $ 10.000 millones si es que no se tomaban las correcciones tributarias y los ingresos de créditos de multilaterales.

Reveló que los recursos que el Gobierno ha recaudado por el incremento del impuesto al valor agregado (IVA) y otros temas como impuestos a las empresas más grandes y el incremento del impuesto a la salida de divisas (ISD) que entraron en vigencia a inicios de año se han dirigido y se van a seguir invirtiendo en temas de seguridad. Indicó, por ejemplo, que por el incremento del IVA se está recaudando $ 100 millones adicionales por mes.

En ese sentido, el ministro Vega aseguró que en la región Sierra se ha sentido una mayor mejoría en ese aspecto. Recordó que cuando viajó a Quito a asumir el ministerio, en Cuenca “ya se comenzaban a ver vacunadores, cosas que nunca antes en la vida habíamos visto, ahora da gusto regresar a Cuenca y ver que se ha recuperado la tranquilidad. En Quito también se siente un ambiente bastante más tranquilo… ha mejorado mucho la situación de seguridad y eso cuesta bastante dinero”.

En la región Costa, Vega reveló que los recursos se están enfocando en la lucha contra el crimen organizado. “Se ha hecho un trabajo muy importante en Manta, en Manabí, y se va a hacer un trabajo también importante en ciertas localidades del Guayas. En Ponce Enríquez que también es parte de la provincia del Azuay se han hecho también operativos muy importantes y esos son costosos, una parte importante de los recursos ayuda a eso”, afirmó.

En este punto, Vega explicó que la seguridad va mucho más allá del armamento y la logística, pues también se incluyen en estos programas la reconstrucción del tejido social con la asignación de becas a mujeres jóvenes en el centro del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *