INFOZAMORA

El portal de noticias del Sur del Ecuador

En distrito Minero Zaruma – Portovelo: Viceministro de Minas realizó visitas a plantas de beneficio

Byinfozamora1

Abr 22, 2024

“El Oro es una de las provincias en el país que mayor tradición minera tiene y, en ese sentido, nosotros –como ente regulador– estamos interesados en trabajar por de cerca y haciendo visitas constantes en territorio. Más allá de la presencia constante que tiene la coordinadora zonal y la agencia en Portovelo”, afirmó Luciano Andrade Marín, viceministro de Minería Artesanal y Pequeña Minería.

VISITA

Andrade acompañado de Mario Benavides, coordinador zonal de la Secretaría de Gestión de Riesgos, y otros funcionarios de la subsecretaría de Minas, durante los días lunes 15 y martes 16 de abril realizó visitas técnicas a varias plantas de beneficio en el distrito Minero Zaruma – Portovelo.

El subsecretario tras haber inspeccionado la planta de beneficio Centenario, código 390-339, en el sector El Salado, en el cantón Portovelo, indicó que es muy importante que estos locales cumplan todo lo que dice la normativa de la parte ambiental y social, ya que sólo así la minería va a progresar y no a contaminar.

MINERÍA ILEGAL

Reiteró que la minería ilegal tiene que ser tratada como tal y, más que minería ilegal, es una extracción ilícita. “Eso no es minería para nuestro concepto y manera de ver. La comunicación tiene que ser clara en eso. No permitir confundir lo que es minería legal y extracción ilegal de minerales. En función de eso cabe decir que hace una actividad delictiva requiere la coordinación con los ministerios del Interior y el órgano colegiado”, agregó Luciano Andrade, durante un breve diálogo que mantuvo con diario CORREO y radio Impacto, únicos medios presentes en su visita a Centenario, donde recibió toda la información de parte los directivos y técnicos de esa planta.

Sobre el mismo tema meta, el subsecretario de Minería Artesanal y Pequeña Minería prosiguió diciendo que, no está dentro de un alcance técnico de revisión, sino requiere de una mancomunidad de instituciones que puedan atacarla y puedan defender los intereses de la ciudadanía, que al final es la que pierde frente a esta extracción ilícita de minería.

Expresó que al concluir con las visitas técnicas a las diferentes plantas de beneficio del distrito Zaruma – Portovelo, no hubo novedades, ya que al final las cosas se han visto bien como se sabe es una visita mucho más superficial. Las técnicas son mucho más operativas y de fiscalización que realiza la Agencia y, quizá, muchas veces de sorpresa. Pero, en nuestro recorrido no hubo novedades”, reveló el funcionario nacional.

Criterios

Ing. Ángel Salinas Peñaloza, representante legal de la planta de beneficio Centenario, código 390-339:

“Las visitas técnicas son algo importante porque nosotros que venimos trabajando y haciendo la actividad minera por muchos años, la hacemos de manera responsable y correctamente. Y eso lo transmitimos al resto de compañeros, que hay que hacer una minería responsable; con medio ambiente, naturaleza, y eso es muy importante que las autoridades vengan a constatar eso, que podemos trabajar conjuntamente y hacer las cosas bien”.

Ing. Cristhian Andres Marín Toro, asesor ambiental:

“Nosotros contamos con una licencia ambiental que fue otorgada el 25 de octubre de 2012, a través del ministerio del Ambiente. Contamos con un plan de manejo ambiental o se hace una auditoría cada dos años, mismas presentadas al MAATE y, este ministerio nos hace la revisión de todo el período de dos años como temas ambientales, equipos y maquinarias, etc. que cuenta nuestra planta. Los resultados es que ya tenemos seis auditorías aprobadas hasta el año 2023”.

Ing. Mario Benavides, coordinador zonal de la Secretaría de Gestión de Riesgos:

“La visita ha dejado algunas cosas que hay que irlas solucionando en el camino como situaciones ambientales que determinan después que hayan algún tipo de situaciones, pero, fundamentalmente y con el quehacer, sobre todo, la utilización de mano de obra joven, que está empapada de las nuevas tecnologías. Creo que el país está enrumbándose por una explotación y un aprovechamiento racional y coherente en sus productos minerales”. (Diario El Correo)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *