La candidata del correísmo, Luisa González, dijo este lunes, 6 de enero en Radio Satélite 107.1 FM, en Otavalo, que rehabilitará el ferrocarril de Alfaro, con un costo de USD 6,000,000 y ampliará la vía Ibarra-San Lorenzo de USD 4,700,000, cobrándoles a los grandes deudores.
Según González, «contrataremos empresas y mano de obra local para dar empleo-comercio y dinamizar la economía para que las familias no migren y se queden en el país».
«En los últimos años, han migrado más de 400,000 hermanos ecuatorianos», acentuó.
«Rehabilitaremos el ferrocarril de Alfaro (Otavalo-Ibarra-Salinas) para reactivar la economía local y el turismo», señaló.
«Con un costo de USD 6,000,000», indicó.
«Los planes de ‘Viaja Primero Ecuador’, con el Ministerio de Turismo», expresó.
«La ampliación de la vía Ibarra-San Lorenzo, cuesta USD 4,700,000», comentó.
«El paso lateral de Ibarra tiene un costo de USD 178,000,000″, manifestó.
Seguridad
«6, 900 personas muertas, el segundo año más violento», exclamó.
«La subida del IVA al 15% no ha sido utilizada para mejorar la seguridad, a pesar de la creciente violencia en el país», aclaró.
«Las acusaciones sobre Correa de su supuesta relación con la delincuencia no tienen fundamento de una campaña sucia», habló.
«Fuimos el país más seguro de américa latina y recibimos premios de la DEA», detalló.
«Los cabecillas de las bandas fueron apresados el Gobierno de Correa, pero liberados en el de Moreno, Lasso, Noboa», especificó.
«Más USD 1,800,000 tenía Noboa en las arcas del Estado listo para inversión en seguridad, pero usó el 54%», contó.
«Plan P.R.OT.E.G.E. (Seguridad), con acciones a corto, mediano y largo plazo», divulgó.
«Con presupuesto, capacitación y formación de 20,000 Policías en 4 años», mencionó.
«Las rehabilitación de las UPC, el equipamiento y contratación de la fuerza pública, formación de los guías penitenciarios», narró.
«Volver a las estructuras del orden del Estado mediante el Ministerio Coordinador de Seguridad y el de Justicia», relató.
«Con la ayuda del ECU-911, inteligencia, las Fuerzas Armadas, Policía y coordinar con Fiscalía, Corte Nacional de Justicia y Consejo de la Judicatura», opinó.
«Cuando vayamos a tomar acciones, la Asamblea Nacional debe estar presente», complementó.
Desempleo
«1,200,000 jóvenes quieren irse del país», afirmó.
Política
«La historia de inestabilidad política en Ecuador es alarmante, con siete presidentes en solo diez años, lo que demuestra la urgencia de un cambio estructural», sostuvo.
«Es fundamental respetar las leyes y la constitución para garantizar la convivencia pacífica, y proteger los derechos de todos los ecuatorianos, independientemente de su ideología política», anunció.
Economía
«Reactivación productiva, obras de riego como el Pesillo Imbabura que beneficia a 250,00 habitantes», enumeró.
«Son 162 comunidades de Cayambe, Otavalo, Pedro Mocayo, Antonio Ante, de Ibarra, son 5 comunidades», instó.
«A los estudiantes de Yachay, se les devolverá el presupuesto para que vayan al exterior», insistió.
«Haremos un Hospital en Otavalo, con USD 30,000,000», reiteró.
«Pavimentaremos las vías Otavalo- Selva Alegre-Quinindé, con USD 59,000,000», subrayó.
«Ampliaremos las vías Cajas, Ibarra-San Lorenzo-Salinas», destacó.
Propuestas incumplidas
«Como mujer, aspiro que la campaña tenga honestidad», enfatizó.
«Con ideas planificadas, no inventadas», recalcó.
¿De dónde obtendrá el dinero?
«Cobrando a los deudores al SRI, deben más de USD 2,000,000», refutó.
«Exigiremos que paguen, con los mecanismos del SRI, quitándoles bienes o planes de pagos», expuso.
Adolescentes calcinados en Taura
«El único plan fénix que vimos, fue el que se tatúo Noboa, cuando asesinaron a los menores», impartió.
«Ese es el logo de la mafia albanesa», describió.
«La desaparición de Steven y la falta de justicia resaltan la responsabilidad del Estado ecuatoriano en la protección de los niños», avisó.
«Es fundamental que se tomen acciones concretas para evitar que estas tragedias se repitan», advirtió.
«Es inaceptable que padres pasen festividades sin saber el paradero de sus hijos, lo que refleja una profunda crisis en la seguridad pública», reafirmó.
Agenda de González
Se tiene previsto que González participe en otro acto proselitista en la Plaza de los Ponchos, Otavalo, a las 17:00, de hoy.
Borja sin agenda
Por otra parte, su binomio Diego Borja no cumplió agenda hoy.
Cabe destacar que, él ayer incursionó en la plataforma de streaming en Twich para captar votos de los jóvenes.
Nota por: David Josue Quispe Franco.