Eduardo Franco, afín al correísmo, se suma al pleno. Mientras, hay un juicio político para la vocal Johanna Verdezoto y se prepara renovación de la Judicatura.
Una mayoría afín al gobierno de Daniel Noboa podría desvanecerse en el interior del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) en la víspera de iniciar dos procesos medulares en la selección de autoridades de la administración de justicia.
La censura y destitución por un juicio político de Juan Guarderas, en la Asamblea Nacional, cambiaría la correlación de fuerzas en el pleno del CPCCS, que empezará el 2025 con la selección de cinco vocales del Consejo de la Judicatura (CJ) y hacer el reglamento para la conformación de las comisiones ciudadanas, una de ellas, la que hará el concurso para la elección del titular de la Fiscalía General del Estado en reemplazo de Diana Salazar.
El Gobierno elevó su reclamo. El viernes anterior usó la cuenta oficial de la Presidencia de la República para reprochar que con los votos del PSC, Construye y RC se dio paso a la principalización de Eduardo Franco “dándole la mayoría a la liga azul en el Consejo”.
Las tiendas partidistas de la Asamblea Nacional, el Partido Social Cristiano (PSC), la Revolución Ciudadana (RC), Construye y el oficialista Acción Democrática Nacional (ADN), además de los independientes, están llamadas a una sesión virtual para este 30 de diciembre para proponer tres nombres que participarán en la designación de los vocales del Consejo de la Judicatura para el periodo 2025 – 2031.
Hasta el 28 de enero de 2025, el CPCCS tendría que seleccionar a los diez vocales, entre principales y suplentes, de los candidatos que envíen la Corte Nacional de Justicia (CNJ), la Presidencia de la República, la Asamblea Nacional, la Fiscalía General del Estado y la Defensoría Pública.
El Consejo les dio como plazo hasta el 31 de diciembre.
Simultáneamente, el político Eduardo Franco Loor, se principalizará como vocal del CPCCS en lugar de Guarderas. Es afín a las filas del movimiento correísta de la RC y fue abogado de Jorge Glas, sentenciado por hechos de corrupción cometidos en el gobierno de Rafael Correa.
Su incorporación se hará con una discusión pendiente planteada por sus coidearios, los vocales Augusto Verduga y Yadira Saltos, que están inconformes con el procedimiento para elegir a los miembros de la Judicatura.
Verduga reclama que se convocó a integrar la veeduría ciudadana (el 4 de diciembre), antes de que se haya aprobado el reglamento para elegir a estas autoridades, el mismo que se emitió el 13 de diciembre.
También está elaborándose el reglamento para la conformación de las comisiones ciudadanas, que se encargan de hacer los concursos de méritos, oposición e impugnación, de los que hay dos que están previstos en este año: la elección del titular de la Fiscalía General del Estado y de tres vocales del Consejo Nacional Electoral (CNE).