La asambleísta de la Revolución Ciudadana, Paola Cabezas, divulgó una parte del video del momento cuando militares capturan a los menores de Las Malvinas que ahora están desaparecidos.
En el fragmento del video se ve cuando unos ocho militares pasan una vía y capturan a un muchacho que se encuentra del otro lado sujeto por un ciudadano.
Los militares suben al mucho al balde de una camioneta donde está ya embarcado otro muchacho.
Durante la acción, un militar que está sentado golpea al muchacho. Un segundo militar también parece golpear al chico. Un tercer militar se sube a la camioneta mientras esta comienza la marcha.
Cabezas cuestionó el proceder de los militares y los tildó de cobardes. “Son cobardes, estamos en un estado de derecho”, dijo la legisladora.
Además cuestionó las declaraciones del ministro de Defensa, Giancarlos Loffredo, quien horas antes indicó que la aprehensión de los menores se dio durante una acción de un presunto robo.
El funcionario indicó que cuando los militares pasaban por un mall del sur de la ciudad observaron a ocho personas que presuntamente estaban robándole a una mujer.
“Se bajan los miembros de una patrulla, neutralizan y aprehenden a tres personas y una cuarta es entregada por la ciudadanía que la había cogido. Esta es lamentablemente la manera en que aprehenden a estos chicos. Es una pena, pero así es como está redactado en un informe”, dijo Loffredo.
Pero ¿qué pasó después con los chicos? ¿Los dejaron libres? ¿Por qué no se sabe nada de ellos? El ministro de Defensa dijo que en este punto se puede “inferir, imaginar”. “La patrulla los lleva detenidos, y pongámonos a pensar, son menores de edad, no han hecho algo muy grave, no hay muertos, no hay heridos, no hay armas, y en esas circunstancias nadie iba a poner denuncia, entonces es cuando, me imagino yo, toman la decisión de dejarlos libres y no entregarlos a la Policía, lo cual no estuvo bien”.
Loffredo confirmó que la patrulla militar que intervino tiene su base en Taura. El ministro añadió: “Debe ser que camino a la base es cuando toman la decisión de dejar libres a estos niños”.
Cabezas además cuestionó el silencio de la ministra de Derechos Humanos en medio de este caso.
La difusión del video se da en un momento que está en curso una investigación y piezas de los videos están en el marco de la cadena de custodia.
Consultado sobre ese video, el abogado de los militares involucrados en este caso dijo que no podía asegurar que ese video correspondía a los hechos. Además, dijo, que ese video no estaba en el expediente de fiscalía ese video.