INFOZAMORA

El portal de noticias del Sur del Ecuador

Luisa González: “Venderemos la Penitenciaría para construir otra en Guayaquil”

Byinfozamora1

Dic 18, 2024

La candidata presidencial del correísmo, Luisa González, ha dicho la mañana de este martes 17 de diciembre en Radio Morena, en Guayaquil, que venderá la Penitenciaría del Litoral.

“Venderemos la cárcel del Litoral a USD 800,000,000 y con ese dinero construiremos otra en zonas menos pobladas de Guayaquil, dijo la candidata.

Según Luisa González«la propuesta de construir una cárcel en Archidona ha generado una gran controversia, ya que pone en riesgo la seguridad de los niños y jóvenes en la zona. Esta situación ha llevado a la comunidad a movilizarse en defensa de sus derechos y la seguridad pública”.

“Las ideas del gobierno sobre cárceles flotantes y en la Antártida son consideradas inviables y sin fundamento técnico. Esto ha llevado a cuestionar la credibilidad de las propuestas presentadas”, añadió.

La entrevista fue llevada a cabo entre las 08:30 y 09:30 de este martes y la candidata explicó el “Plan Impulsa: Propuesta integral para devolverle el progreso al Ecuador”.  Hasta el momento, González ha presentado tres iniciativas: energética, seguridad (P.R.O.T.E.G.E.) y crisis social (Impulsa). Esta última se divide en cinco áreas, con cinco grupos específicos y cinco pilares de acción.

Cinco grupos objetivos

  • La niñez que sufre de violencia
  • Los jóvenes que necesitan acceso a la educación
  • Las mujeres que no cuenta con empleo y son víctimas de agresión
  • Los adultos mayores para restablecerles el bono
  • Los discapacitados que han sido olvidados

Cinco ejes de acción

  • Salud
  • Educación
  • Vivienda digna
  • Arte y cultura
  • Deporte

1.- Salud

Luisa González: “La urgencia de transformar el sistema de salud pública en el país es evidente, ya que muchas personas sufren por la falta de recursos y atención médica adecuada”.

«En un plazo máximo de 5 meses tendremos la adquisición completa de medicinas. A los médicos y el personal de salud, les vamos a dar el nombramiento definitivo (estabilidad laboral)manifestó.

2.- Educación

“La educación pública es vital para romper ciclos de pobreza y vamos ofrecer becas y créditos educativos para mejorar el acceso. Esto beneficiará a familias de diversas etnias”, refutó.

«Fortaleceremos el bachillerato acelerado y devolveremos el presupuesto vinculado al incremento de cupo a las universidades. No solamente será presencial, también haremos carreras virtuales”, habló González.

3.- Vivienda digna

“La regularización de la propiedad es esencial para dar dignidad a las familias ecuatorianas, permitiéndoles acceder a créditos y mejorar su situación. Daremos el bono para la vivienda de $8 000 dólares”, enfatizó.

“El plan incluye mecanismos de financiamiento en la recaudación de impuestos y en el cobro de deudas a grandes deudores. Esto podría generar recursos significativos”, complementó.

“Es necesario aumentar las regalías mineras para generar ingresos adicionales al Estado ecuatoriano. Este incremento podría aportar hasta 100 millones de dólares”, exclamó.

“La reducción del IVA al 12% lo puedo hacer con una reforma legal. Eso irá en el presupuesto económico urgente  que se presentará en mayo del próximo año”, recalcó.

«Condonaremos deudas a familias y empresas afectadas por la pandemia hasta $10 000 dólares, refinanciar el excedente y limpiar su historial crediticio para que se reintegren al sector productivo y vivir con tranquilidad”, aseguró.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *