El presidente Daniel Noboa ha inaugurado la mañana de este miércoles 31 de julio el patio de contenedores refrigerados del Terminal Marítimo de Puerto Bolívar y anunció nuevos trabajos en una alianza entre la empresa Yilport y la Autoridad de Puerto Bolívar, con una inversión de US$18.7 millones.
El espacio tiene 120.000 metros cuadrados de almacenamiento, por lo que albergará a 2.625 contenedores. Los trabajos complementarios, que arrancan desde hoy, incluyen una bodega refrigerada, vías de acceso con seis garitas automatizadas, Subcomando de Guardacostas del Sur; e instalación de escáneres para vehículos, para lo que se han invertido otros US$ 46 millones.
“Ahora tenemos la visión de que el Terminal de Puerto Bolívar se convertirá en el más grande y
avanzado de la Costa del Pacífico, luego de Perú”, sostuvo Alfredo Jurado, gerente de Yilport, quien resaltó que esta moderna infraestructura brindará las condiciones adecuadas para el almacenamiento de
banano, camarón y otros productos congelados.
El ministro de Transporte, Roberto Luque, resaltó que gracias a la ley de inversiones que permitió las alianzas público-privadas, al momento existen ocho proyectos adicionales a largo plazo, que incluyen carretas, muelles, puentes, proyectos hidroeléctricos, entre otros.
“Son obras que mejoran la eficiencia y nos permiten competir con otros puertos de la región (…). la inversión público- privada está dando sus frutos y mejorando la situación de infraestructura del país”, concluyó el presidente Noboa.
Luego, en Machala
El gobierno ha recorrido también hoy, en Machala, lo que será una nueva Unidad de Vigilancia Comunitaria, a un costo de US$9,4 millones, y del cual se ha construido ya más del 50% en un ára de 8.500 metros cuadrados y que tendrá la capacidad para albergar a 350 policías, incluyendo el área administrativa. Se estima que beneficiará a 300 mil habitantes de la zona.
Se prevé que obra será entregada durante el primer trimestre de 2025.