A las 15:57 de este viernes 21 de junio, la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair volvió a cerrar sus compuertas debido a una nueva palizada que afecta su operación.
Esto, luego de que a las 13:00, la cuenta de X de la la hidroeléctrica anunció que había vuelto a operar, según anunció su Unidad de Negocio, en medio de nuevos cortes de luz en el país.
La mañana de este viernes, el Operador Nacional de Electricidad (Cenace) informó que, debido a las lluvias de los últimos días, hay más sedimentos en la hidroeléctrica.
Por qué se dio el apagón nacional en Ecuador, un evento que no ocurría desde 2016 Por ello, las compuertas de la central fueron cerradas a las 04:00 de este viernes y eso llevó a una nueva jornada de cortes de luz.
En una publicación den sus redes sociales, la Unidad de Negocio Coca Codo Sinclair anunció que el restablecimiento de energía «está en marcha». Cortes de luz en todo el país Luego de las 09:00 del viernes, las distintas empresas distribuidoras comenzaron a publicar sus horarios de cortes de luz en Quito, Guayaquil, Cuenca y otras regiones del país.
Los apagones son en distintas franjas horarias y con un lapso de hasta dos horas, tal cual ocurrió durante la primera crisis energética a inicios de 2024. Al mediodía, las empresas eléctricas del país anunciaron cortes de luz para la tarde, en bloques que se extienden hasta las 17:00 o 18:00, según la provincia.
Las distribuidoras no han confirmado si la suspensión se mantiene, luego del anuncio de que Coca Codo ya está operativa. Estos son los nuevos horarios de cortes de luz para la tarde de este 21 de junio en Guayaquil PRIMICIAS consultó al Ministerio de Energía sobre la situación actual de la hidroeléctrica y la causa de los nuevos apagones, y reiteró la versión del Cenace: las desconexiones son producto de la acumulación de sedimentos en Coca Codo.
Con las torrenciales lluvias de las últimas semanas en la región amazónica, uno de los principales problemas que enfrenta la hidroeléctrica ha sido la gran cantidad de sedimentos que arrastra el caudal del río Coca.