El fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, renunció el jueves (27.11.2025) luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum le propusiera ocupar una embajada, informó el Senado, que recibió la carta de dimisión del funcionario.
«Me estoy retirando de mi actual cargo como fiscal general», señala la misiva, divulgada horas después de que Sheinbaum subrayara la necesidad de una «mayor coordinación» entre la Fiscalía federal y las estatales para combatir al crimen.
La carta de renuncia fue leída en una sesión del Senado mexicano, luego de que la mandataria fuera consultada sobre el desempeño del fiscal en su tradicional conferencia de prensa.
Gertz, un abogado de 86 años con grado de doctorado, se convirtió en 2019 en el primer fiscal independiente de México, tras una reforma legal que lo mantendría en el cargo hasta 2028.
El fiscal dijo que Sheinbaum le ofreció representar a México ante un «país amigo», un cargo que le permitirá continuar con su «vocación» en el servicio público.
Roces y diferencias en el oficialismo
La renuncia se produce en medio de versiones de medios locales sobre crecientes diferencias entre la Fiscalía y la presidencia por la filtración a la prensa de asuntos sensibles, algunos ligados a funcionarios del oficialismo.
El último roce estaría motivado por información difundida por la Fiscalía sobre la investigación por tráfico de drogas y de armas contra Raúl Rocha, copropietario de Miss Universo, en medio de una polémica tras el triunfo de la mexicana Fátima Bosch en el concurso.