El Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer se celebra cada 25 de noviembre, en ese sentido, en este año la Prefectura de Zamora Chinchipe a través del proyecto de género, junto a instituciones aliadas y organizaciones de la sociedad civil desarrollaron la campaña “Vivir sin miedo es mi derecho”.
En esta fecha conmemorativa, en la ciudad de Zamora, se realizó el concurso de obras de teatro con estudiantes de bachillerato de los establecimientos educativos: Unidad Educativa Río Zamora de Cumbaratza; Unidad Educativa San Francisco de Asís; Unidad Educativa Doce de Febrero y Luis Felipe Borja del Alcázar.
Maricela Armijos, Representante de la Unión de Mujeres de Zamora Chinchipe, indicó que, como todos los años en unidad con diferentes entidades se trabaja una agenda conjunta para sensibilizar a la sociedad, en marco al concurso de obras de teatro realizado en Zamora dijo que, “ustedes los estudiantes no son el futuro sino el presente de la patria, queremos que sean esos gestores del cambio en la sociedad (…)”.
El jurado calificador del concurso estuvo integrado por personas idóneas en este tema y con trayectoria a nivel local, provincial e incluso nacional. Entre los parámetros a calificar fueron: 15 minutos de intervención temática, mensaje, vestuario con originalidad y el desenvolvimiento escenográfico.
Resultados:
· U.E. San Francisco de Asís primer lugar, $350 con el tema: “El manual del miedo que la violencia escribió”.
· Segundo lugar, para la U.E. Doce de Febrero con $ 300,00
· Tercer lugar, la U.E. Luis Felipe Borja del Alcázar, $ 250,00
· Cuarto lugar, la Unidad Educativa Río Zamora de Cumbaratza $ 50,00
La rectora de la Unidad Educativa San Francisco de Asís, Mónica Songor, muy emotiva dijo que este es el papel fundamental del docente por ese don de enseñanza. Solicitó a las autoridades continuar promoviendo este tipo de actividades para que el mensaje llegue a más hogares, con el fin de seguir cortando lo que hoy, aqueja en la vida real.