INFOZAMORA

El portal de noticias del Sur del Ecuador

Socializan construcción del recinto ferial en Cumbaratza

Byinfozamora1

Nov 21, 2025
DCIM100MEDIADJI_0064.JPG

Las autoridades de la Prefectura de Zamora Chinchipe junto al equipo técnico de AGROPZACHIN E.P., socializaron los avances de la construcción del proyecto de la primera y segunda etapa del Recinto de Exposición Productiva Provincial de Cumbaratza a productores de diferentes sectores de la provincia, con el objetivo de recoger las sugerencias y observaciones que complementen esta obra. Actualmente, los trabajos tienen un avance del 25%, la inversión asciende a $ 562.217,70.

La prefecta Karla Reátegui en su mensaje resaltó que, se ha escuchado las inquietudes y sugerencias del sector productivo para hacer los correctivos necesarios en el proyecto de segunda etapa. “Agradezco a todos quienes se dieron cita en este espacio y con ello constatar de primera mano los avances de esta gran obra indispensable para nuestros productores, porque se lo merecen”.

Rodrigo Aucay, ganadero del cantón El Pangui, señaló que, era de suma importancia conocer estos detalles, “algunas sugerencias son válidas y necesarias y sobre todo las voces de los productores que vayan plasmadas en la obra, ahora vemos que este proyecto tan anhelado por años en pocos meses ya será una realidad”.

Herlinda Gualpa, productora del cantón El Pangui, por su parte mencionó que, el beneficio será para todos los ganaderos que “participamos en las ferias, según los diseños señalados este recinto ferial cumple con todas las garantías para quienes venimos con nuestros ejemplares a participar y nos merecemos un buen espacio”.

Los trabajos que actualmente se realiza en la obra son, demolición y excavación del ring de juzgamiento para posteriormente mejorar el suelo, cimentación, edificación de muros, y construcción de los graderíos y cubierta de estructura metálica. Paralelamente, se avanza con la construcción del corredor de la feria, baterías sanitarias, tendido eléctrico, agua potable, aguas servidas y aguas lluvias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *