INFOZAMORA

El portal de noticias del Sur del Ecuador

Prefectura promueve la protección y conservación de microcuencas

Byinfozamora1

Nov 19, 2025

Con el compromiso de fortalecer la gestión ambiental y garantizar la disponibilidad de recursos hídricos para las comunidades, el Gobierno Provincial de Zamora Chinchipe y el Gobierno Parroquial de La Chonta (Chinchipe), mediante un convenio de cooperación interinstitucional para la “Protección y Conservación de las Microcuencas de la parroquia”, entregaron bebederos automáticos a familias ganaderas de la zona.

La inversión total de este proyecto es de USD 8.393.00. La Prefectura de Zamora Chinchipe aporta con USD 6.221.00 para suministros agropecuarios y materiales de construcción, mientras que el Gad Parroquial de La Chonta contribuye con USD 2.172.00 para ejecutar el convenio.

La Prefecta Karla Reátegui estuvo en territorio constando la ejecución del proyecto, visitó la finca del señor Diego Muñoz en el sector de Las Simurinas, La Chonta, y aquí explicó “este es un abrevadero que sirve para garantizar darle agua al ganado, pero, además nos permite garantizar cuidar las nacientes de agua, aquí en este sector tenemos la vertiente de Limón que a su vez abastece de agua a la cabecera parroquial para el uso domiciliario”.

El objetivo del programa es incentivar el desarrollo de actividades productivas comunitarias, la conservación de la biodiversidad, la protección del ambiente, control y monitoreo de fuentes hídricas, y el mantenimiento de áreas de protección abastecedoras de agua para el consumo humano.

Asimismo, el presidente de la Chonta, Edding Urrego, expresó su agradecimiento fraterno hacia la primera autoridad provincial “cuando entregamos estos dieciocho abrevaderos, muchas de las personas llegaron, vieron y parecía que no era de importancia, pero cuando lo instalaron vieron la importancia que tiene esto y aquí estamos palpando la realidad”, manifestó.

Mediante el proyecto paraguas “Sembrando Vida”, se vienen desplegando múltiples actividades para conservar el ecosistema de la provincia, entre ellas, la dotación de herramientas como bebederos automáticos a familias que son parte de la conservación de microcuencas.

Hasta el momento, a través de la Dirección de Gestión Ambiental se han firmado cuarto convenios con los siguientes Gobiernos Parroquiales: Panguintza (Centinela del Cóndor), San Francisco del Vergel (Palanda), y San Andrés y La Chonta (Chinchipe), donde se han entregado en total 72 bebederos automáticos (dieciocho por cada parroquia).

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *