Tras la inauguración de las Elecciones, la jornada de Referéndum y Consulta Popular 2025 en Zamora Chinchipe avanzó con normalidad. Hasta las 15:00, la Delegación Provincial Electoral reportó un 65% de participación ciudadana, reflejando una asistencia fluida a los recintos electorales.
Durante este periodo, se receptaron 11 boletas de citación por presuntas infracciones a la Ley Seca. Los 112 recintos electorales habilitados permanecieron resguardados por personal de las Fuerzas Armadas y por 685 servidores policiales, distribuidos en los cuatro distritos de la provincia, sin descuidar las labores habituales de seguridad ciudadana.
A las 17:00 del domingo 16 de noviembre, se cerraron oficialmente las votaciones en los recintos electorales de la provincia. Inmediatamente después, la Junta Provincial Electoral inició la Sesión Permanente Pública de Escrutinio en el auditorio de la Delegación Provincial Electoral.
El lunes 17 de noviembre, a las 17:45, concluyó la sesión de escrutinio en el Centro de Procesamiento Electoral. La presidenta de la Junta Provincial Electoral, Deymi Saca, destacó el compromiso institucional con la transparencia del proceso:
“Agradezco a todos quienes hacen la Delegación Provincial de Zamora Chinchipe por el arduo trabajo que realizaron en este recuento de votos y su compromiso con la democracia”, afirmó.
En total, 73.491 ciudadanos sufragaron en los nueve cantones de Zamora Chinchipe. Los resultados preliminares, cuya tendencia se considera irreversible, muestran la siguiente distribución por cantón y por pregunta:
-
Zamora: Ganaron las cuatro preguntas por el “Sí”.
-
Centinela del Cóndor: Ganaron las cuatro preguntas por el “Sí”.
-
Yantzaza: En tres preguntas ganó el “No”; la pregunta C ganó el “Sí”.
-
Yacuambi: Ganaron las cuatro preguntas por el “No”.
-
Chinchipe: Ganó el “No” en las preguntas A y D; el “Sí” en las preguntas B y C.
-
El Pangui: El “Sí” ganó solo la pregunta C; el “No” triunfó en A, B y D.
-
Paquisha: Ganaron las cuatro preguntas por el “No”.
-
Palanda: El “Sí” ganó la pregunta C; el “No” las preguntas A, B y D.
-
Nangaritza: Ganaron las cuatro preguntas por el “No”.
Zamora Chinchipe vivió una jornada democrática participativa y ordenada, con resultados aceptados con normalidad por las distintas posiciones políticas. Aunque los datos aún son preliminares, la tendencia presentada se mantiene firme.