INFOZAMORA

El portal de noticias del Sur del Ecuador

Ecuador concreta la primera exportación de aguacate hass orgánico al mercado ruso

Byinfozamora1

Oct 31, 2025

Por primera vez, el aguacate hass orgánico ecuatoriano llega al mercado ruso, informó la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad).

Los envíos fueron concretados por Uyamafarms y LatBio S. A. “Un logro fruto del trabajo conjunto entre productores, técnicos y aliados que impulsan al mundo lo mejor de nuestra tierra”, resaltó Agrocalidad.

Mientras, con más de $ 621 millones obtenidos en 2024, Ecuador ratificó su primer lugar como exportador de productos orgánicos a la Unión Europea y el segundo mayor exportador mundial de productos orgánicos, después de México, destacaron el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGP) y Agrocalidad.

Según el Analytical Brief n.º 7 (mayo 2025) de la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural (DG AGRI) de la Comisión Europea, Ecuador ocupa por quinto año consecutivo el primer lugar entre los diez “big players” exportadores de productos orgánicos a la Unión Europea.

En tanto, el informe The World of Organic Agriculture: Statistics & Emerging Trends 2025 de FiBL, menciona que Ecuador se consolidó como el segundo mayor exportador mundial de productos orgánicos, después de México, con 665.483 toneladas métricas exportadas; de las cuales, el 96 % correspondió al banano.

“Ecuador ha logrado este posicionamiento gracias a la implementación de un sistema nacional de control, vigilancia y certificación orgánica bajo la normativa vigente, que garantiza la trazabilidad, inocuidad, integridad y calidad de los productos. El cumplimiento de estándares internacionales permite que los productos orgánicos ecuatorianos sean reconocidos y aceptados en mercados globales”, afirmó Verónica Santillán, directora de Orgánicos de Agrocalidad.

En términos económicos, las exportaciones alcanzadas en 2024 representaron el 2,5 % de las exportaciones no petroleras del país y generaron empleo para 54.063 personas productoras.

En Ecuador existen 78.156 hectáreas certificadas, 8.641 productores orgánicos registrados en diferentes categorías: agrícola, pecuaria, apícola, procesamiento, recolección y comercialización. De ellos, 1.024 tienen registro individual, mientras que 7.709 integran asociaciones, federaciones o corporaciones distribuidas en 92 registros grupales. El 89,21 % de los productores orgánicos pertenecen a la agricultura familiar campesina, lo que demuestra que los pequeños productores pueden alcanzar certificaciones y cumplir estándares internacionales de calidad para exportación.

Entre los productos orgánicos exportados constan banano, puré y chips de banano, brócoli, mango, cacao, aceite de palma, frutas procesadas, camarón, café, panela, chocolate y otros. Los principales mercados de destino son Estados Unidos (64,7 %), Unión Europea (32 %), Japón (0,6 %) y 28 socios comerciales (2,7 %)

A nivel interno, las provincias de El Oro, Guayas, Esmeraldas y Napo concentran en conjunto el 70 % de la superficie sembrada con productos orgánicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *