En una entrevista para Radio Centro, el presidente Daniel Noboa habló de varios temas. Entre ellos, la Consulta Popular. Allí indicó sobre la Asamblea Constituyente y el mandatario indicó que no cree en el federalismo ni la bicameralidad. También dijo que preferiría que las funciones de la Corte Constitucional las ocupe una «Sala Constitucional» de la Corte Nacional de Justicia.
Noboa aseguró que el federalismo funciona en países más grandes con territorios y población. «Aquí si se aplica este modelo tendríamos 10 provincias ricas y 14 pobres, cuando lo que buscamos es mayor igualdad», dijo el mandatario. Además precisó que Ecuador es un país complejo y multiculutral por lo que un federalismo funciona en países donde hasta culturalmente no sean tan diversos.
Sobre el tema del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Noboa indicó que «pasar (el IESS) a la competencia al Ministerio de Salud Pública, no se toca el beneficio del ciudadano» ya que no se elimina la cobertura de salud. Luego el mandatario indicó: «el Seguro Social es una caja y debería manejarse como una caja», concluyó el presidente.
Esto se da porque Noboa sostiene que la prestación de salud del IESS choca con la competencia del Ministerio de Salud Pública.
Por otro lado, el presidente señaló que sobre el tema de medicamentos, instalará un sistema japonés para compras e inventarios en los hospitales.
La Constitución de 2008 e inversiones
Daniel Noboa indicó que la Constitución de 2008 fue hecha por el Socialismo del Siglo XXI pero que de 2016 a 2022 «se hcieron reformas de extrema derrecha que la vuelven bipolar», indicó. Sobre ello, remarcó la razón de la no llegada de inversión y precisó que las reformas se harán en el sentido de la protección de inversiones: «no como el modelo peruano que a ustedes tanto les gusta, sino con reformas como hay en República Checa», dijo.