Las autoridades del sistema de salud confirmaron la presencia de dos casos de brucelosis bovina en el sector Quebrada de Cumbaratza, por lo que se ha declarado una alerta sanitaria y se ejecuta una campaña informativa para prevenir el contagio en humanos.
La directora distrital de Salud 19D01 Zamora–Yacuambi, Karla Jiménez, informó que los equipos de vigilancia epidemiológica, gestión de redes y promoción en salud se encuentran desplegados en el territorio, realizando acciones educativas y de control en coordinación con las autoridades locales.
Jiménez explicó que la brucelosis bovina es una enfermedad zoonótica, lo que significa que se transmite de animales a personas, pero no de persona a persona. El contagio se produce principalmente por el consumo de leche o derivados sin pasteurizar, por ingerir carne mal cocida o por el contacto directo con fluidos de animales infectados, como sangre, orina o heces.
Asimismo, detalló que los síntomas tempranos de la enfermedad incluyen fiebre fluctuante, falta de apetito, sudoración nocturna, dolores articulares y musculares, y cansancio extremo. En casos graves, la brucelosis puede provocar daños en varios órganos —como el hígado y los riñones— e incluso poner en riesgo la vida de las personas si no se trata a tiempo.
La funcionaria reiteró el llamado a la ciudadanía a hervir la leche al menos cinco minutos antes de consumirla, evitar productos sin pasteurizar, cocinar bien la carne y reportar síntomas sospechosos o contacto con animales infectados.
La Dirección Distrital de Salud continúa en el seguimiento de las personas que tuvieron contacto con el ganado afectado, a fin de garantizar un diagnóstico temprano y la contención de la enfermedad en el cantón Zamora.