El ministro del Interior, John Reimberg, señaló que esta marcha por la paz y la justicia exige que jueces de la Corte Constitucional dejen de estar en contra no del gobierno, sino de los ecuatorianos.
Jueces, añadió, que hoy han negado la castración química, una pregunta clave para atacar a esos violadores de niños, niñas, adolescentes, señoras, señoras mayores como el caso que sucedió ayer (miércoles), aquel que descubrimos en la provincia de Cañar.
A ese tipo de cosas, ellos (jueces), prefieren favorecer a los violadores en vez de dar la seguridad que se requiere, agrehó.
Afirmó que la Corte es es único grupo de jueces que no quieren pasar por el poder de la gente, de que no se cuestione su trabajo, porque están yendo en contra de los problemas están viendo.
El funcionario quien acudió a la marcha señaló que esos jueces van en contra de una pregunta soberana sobre el tema de los casinos, casinos regulados, que van a traer ingresos para el Ecuador, de los cuales van a salir el 25% de impuestos para atacar la desnutrición infantil.
Respecto al Consejo de Participación Ciudadana, explicó Reimberg, que se ha debatido por años y el Ecuador lo ha hablado por mucho tiempo y hoy una “Corte sorda, una Corte que no quiere escuchar, una Corte que tiene una agenda definitivamente propia”.
La marcha, dijo el Ministro del Interior, es por la paz. La marcha es para demostrarle a esa Corte y a todos los que están en contra, que “aquí estamos los ecuatorianos pidiendo lo que merecemos. Que no nos quiten las herramientas al gobierno que necesitamos para combatirlas”.
Indicó que se ha dado una firme lucha contra de las estructuras criminales, contra sus estructuras estratégicas. “No hemos parado de hacerlo, no vamos a parar de hacerlo; y a ellos les afecta este trabajo que estamos haciendo y buscan quitarnos las herramientas de nuestro trabajo. No olvidemos algo, lo que nosotros estamos enviando son preguntas, para que el soberano decida si está o no de acuerdo”, puntualizó.
El secretario de Estado indicó que los jueces temen que el Ecuador se pronuncie diciendo los cambios que quiere.
Respecto a su mensaje emitido el miércoles pasado, sobre cárcel o el infierno, el ministro Reimberg, explicó que es muy claro lo que está pasando. Ecuatorianos caen todos los días en manos de los criminales, y aún en ciertos programas de medios de comunicación salen a decir el derecho de los derechos, ¿hasta cuándo hay periodistas que están a favor de los derechos humanos de los criminales y no de los civiles, de los policías y no de los militares que caen todos los días en esta lucha contra el crimen?, preguntó.
Indicó que hoy las preguntas de la consulta que son recogidas de los ecuatorianos, ahora también están en contra porque no está dentro de la agenda de lo que ellos quisieran. Ellos quieren que el Ecuador fracase, ellos quieren que el Ecuador no progrese, ellos quieren que el Ecuador no tenga seguridad, afirmó.
John Reimberg afirmó que el gobierno del presidente Daniel Noboa ha sido muy claro, “esto no lo vamos a permitir. Vamos a luchar hasta el final, vamos a estar en las calles como estamos hoy día con un proyecto político como empezó de la mano de la gente caminando con ellos en paz, para demostrar que estamos en contra de lo que está sucediendo”.
Reiteró que las órdenes son muy claras del Presidente Noboa al bloque de seguridad, “vamos a seguir atacando a las mafias, a seguir atacando sus estructuras económicas. Nadie nos va a detener. Por más que lo intenten, nadie nos va a detener”, puntualizó.