INFOZAMORA

El portal de noticias del Sur del Ecuador

Educación incorporó a 2.800 nuevos profesionales

Byinfozamora1

Sep 11, 2025

La mañana de este miércoles 10 de septiembre, el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Educación, Deporte y Cultura incorporó a 2.800 nuevos profesionales que se integran al Sistema Nacional de Educación. Esta acción forma parte del Plan de Valorización Docente que reivindica la labor de los maestros y maestras del país.

La ministra de esta cartera de Estado, Alegría Crespo, en nombre de presidente de la República, Daniel Noboa Azin, remarcó que el sector educativo es una prioridad. En tal virtud, detalló que a través de la plataforma Educa Empleo y tras un proceso transparente de selección, este mes se integran a las aulas 2.300 nuevos docentes, quienes potenciarán el proceso de aprendizaje; y 500 profesionales que se suman a los Departamentos de Consejería Estudiantil (DECE).

“Esta acción representa una inversión cercana a USD 12 millones, pero sobre todo una transformación para el futuro de nuestra niñez y juventud”. En esta línea, Crespo resaltó que este proceso, que inició el primer día del Gobierno del Nuevo Ecuador para rescatar a los docentes del abandono que enfrentaron por décadas, ahora se traduce en resultados alentadores. “Hemos reducido la brecha docente del 1,4 % al 0,67 % asegurando que más aulas tengan un maestro frente a sus estudiantes”, dijo.

Por otro lado, en lo que respecta el ámbito psicosocial recalcó que se redujo el déficit de profesionales DECE de 70,15 % al 58,42 % incrementando la cobertura en casi un 12%. Al momento existen 4.167 DECE a nivel nacional. En este sentido, la Ministra recordó que en el pasado hubo provincias con apenas un DECE, una de ellas es Galápagos pasando de tener 1 profesional de esta área a 11, garantizando espacios seguros y libres de violencia.

En el marco de este acto la ministra Alegría Crespo afirmó que “Educa Empleo asigna puestos por cantón priorizando a jóvenes recién graduados y abre oportunidades en territorio”. Y anunció que este mes se abre el segundo proceso del año del Concurso de Méritos y Oposición con 815 partidas para Bachillerato General Unificado y en octubre – después de cinco años – se efectuará un concurso en las Islas Galápagos con 50 partidas.

Para el docente Patricio Villamar las decisiones del Gobierno Nacional en el ámbito educativo impulsan a la excelencia profesional y humana. “Nuestra misión va más allá de realizar un trabajo; nos transformamos en guías, en pilares e incluso en un segundo hogar para los estudiantes”. Así también Ligia Andrade, en nombre de los profesionales DECE agradeció al Presidente de la República por reconocer la importancia de contar con un sistema educativo robusto; por cuanto “además de dar acompañamiento psicológico, se siembra esperanza (…). Como DECE nos comprometemos a seguir trabajando con nuestra vida, alma y corazón porque nuestros estudiantes merecen un futuro lleno de bienestar”, concluyó.

Para el Gobierno del Nuevo Ecuador es fundamental atender con compromiso a cada niño, joven y maestro de la patria. Por consiguiente, facilita las herramientas necesarias que impulsen el desarrollo educativo del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *