INFOZAMORA

El portal de noticias del Sur del Ecuador

Lundin Gold presentó su Memoria de Sostenibilidad 2024 y destacó avances en criterios ESG y desarrollo territorial

Byinfozamora1

Ago 30, 2025

La compañía minera Lundin Gold presentó su Memoria de Sostenibilidad 2024 en eventos realizados en Quito y Guayaquil, con el apoyo de la Cámara de Industrias y Producción de Quito, la Cámara de Industrias de Guayaquil y la Universidad San Francisco de Quito. Los encuentros reunieron a representantes de gremios, academia, sector empresarial y medios de comunicación, con el objetivo de reflexionar sobre el papel de la minería responsable en el desarrollo económico y social del país.

Durante la presentación, Sheila Colman, vicepresidenta Legal y de Sostenibilidad de Lundin Gold, destacó que la sostenibilidad es un eje transversal en la gestión de la compañía: “La minería bien hecha es una verdadera aliada del desarrollo territorial, económico y humano”.

Avances ambientales

El informe mostró avances en materia ambiental, entre ellos:

  • Reducción del 40 % en el consumo de agua por persona en Fruta del Norte (2021–2024).

  • Reciclaje o reutilización del 94 % de residuos no peligrosos.

  • Restauración de 3,7 hectáreas con vegetación nativa en 2024, alcanzando un total de 15,4 ha entre 2021 y 2024.

Asimismo, se fortaleció el Programa de Monitoreo Comunitario de Agua, con la capacitación de 17 personas de comunidades cercanas, promoviendo la transparencia en la gestión hídrica.

Desarrollo comunitario

La compañía reportó una inversión social acumulada superior a USD 44 millones, en alianza con Fundación Lundin, destinada a educación, salud, conectividad, infraestructura y programas con pueblos indígenas. Entre los resultados destacados:

  • Cobertura de internet comunitario pasó del 16 % en 2010 al 100 % en 2024.

  • Cobertura eléctrica aumentó del 84 % en 2010 al 97 % en 2024.

  • Acceso a agua potable se incrementó del 47 % en 2010 al 72 % en 2024.

  • Acceso a alcantarillado subió del 35 % en 2010 al 49 % en 2024.

En el ámbito educativo y social, la empresa informó que en 2024:

  • El 100 % de los estudiantes de Los Encuentros se graduaron como bachilleres.

  • 46 jóvenes accedieron a estudios superiores.

  • La participación en la academia cultural, educativa y deportiva ACCEDELE pasó del 41 % en 2023 al 55 % en 2024.

  • Las atenciones psicológicas en comunidades aumentaron de 186 en 2023 a 607 en 2024.

Gobernanza y transparencia

El informe resaltó además el compromiso de la empresa con la gobernanza ética, la rendición de cuentas y la cooperación interinstitucional, a través de iniciativas como:

  • Capacitación a gobiernos locales y organizaciones indígenas.

  • Pago de regalías y contribuciones comunitarias.

  • Participación en la Iniciativa para la Transparencia en las Industrias Extractivas (EITI).

  • Alianzas estratégicas con actores públicos y privados.

Desde el inicio de operaciones en 2019, la mina Fruta del Norte ha generado cerca de USD 4.000 millones en exportaciones, más de 3.200 empleos directos e indirectos, y en 2024 aportó más de USD 270 millones al Estado ecuatoriano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *