Este lunes 25 de agosto, afiliados al Seguro Social Campesino de Zamora Chinchipe realizaron una marcha pacífica por las calles céntricas de la ciudad de Zamora para expresar sus demandas al Gobierno Nacional.
Los manifestantes señalaron que la medida responde a las deficiencias en la atención de salud y en las prestaciones del seguro. Entre sus principales exigencias constan: la implementación de laboratorios en cada dispensario, reformas a las resoluciones N.° 636, 625 y 535, ejecución del presupuesto asignado al Seguro Campesino, dotación de insumos y readecuación de los dispensarios, así como el pago de rubros por viudez y orfandad.
También solicitaron el cumplimiento de los ofrecimientos de campaña del presidente Daniel Noboa, en particular el incremento de las pensiones jubilares a un salario básico unificado, la jubilación a los 60 años, la creación de líneas de crédito con bajos intereses para los afiliados, y la construcción de un hospital básico del IESS en Zamora Chinchipe. Además, pidieron mejoras en la atención médica especializada y en la infraestructura de los dispensarios a nivel nacional.
La gobernadora Ivonne Margaret Panchi Rodríguez mantuvo un diálogo con representantes de la Federación Única Nacional de Afiliados y Jubilados del Seguro Social Campesino de Zamora Chinchipe, donde escuchó las preocupaciones y manifestó la intención del Gobierno Nacional de buscar soluciones.
Según un comunicado oficial de la Gobernación, el encuentro tuvo como objetivo dar seguimiento a acciones orientadas a fortalecer y optimizar los servicios del Seguro Campesino.