El secretario de Economía mexicano, Marcelo Ebrard, expresó este martes (29.07.2025) que México tiene una «perspectiva positiva» en las negociaciones con Estados Unidos para evitar aranceles del 30% a partir del 1 de agosto, y que el país ya hizo todo lo que «tenía que hacer».
México es uno de los socios más vulnerables a las tarifas aduaneras del presidente estadounidense, Donald Trump, ya que el 80% de sus exportaciones tienen como destino Estados Unidos.
A mediados de julio, Trump anunció un arancel del 30% sobre las exportaciones mexicanas, que entrará en vigor el próximo viernes, como una medida de presión para que el país vecino redoble sus esfuerzos contra el tráfico de drogas hacia Estados Unidos, en especial del letal fentanilo.
En ese sentido, Ebrard dijo que «ya todo lo que México tenía que hacer está hecho» en las negociaciones con Washington.
Sheinbaum dijo que si es necesario llamará a Trump
«Ahora tenemos que esperar hoy, mañana y el jueves. Mi perspectiva es positiva, vamos a ver en qué resulta», aseguró.
Más temprano, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que espera que pueda haber un buen acuerdo con Estados Unidos.
«Al final, la decisión la toma el presidente Trump, pero esperamos que pueda haber un buen acuerdo por la relación que estamos teniendo», dijo en su habitual rueda de prensa matutina. Añadió que, de ser necesario, va a sostener una llamada con Trump.
El mandatario republicano ya impuso aranceles a las exportaciones automotrices y siderúrgicas de México, pero excluyó las partidas incluidas en el tratado de libre comercio de América del Norte, T-MEC, del que también forma parte Canadá.
mg (afp, El Economista)