El narcotraficante ecuatoriano José Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, podría ser extraditado a Estados Unidos en «unos 15 días máximo», pues faltan por llegar unos documentos que garanticen a la Justicia del país andino que la pena que recibirá será acorde con la legislación nacional, dijo este lunes el ministro del Interior, John Reimberg.
«Estamos a la espera de un documento que hace falta, que es la garantía sobre que Fito no va a ser (condenado) a pena de muerte, ese tipo de cosas. Lo que hace falta es un formalismo», señaló en una entrevista con el medio digital La Posta.
«Una vez que llegue eso, la Corte Nacional tiene que mandar el documento al señor presidente de la República, quien debe también firmar el autorizado para la extradición y luego de eso estaríamos listos», añadió.
El pasado viernes, el líder de la banda criminal Los Choneros, una de las más grandes de Ecuador, aceptó ser extraditado a Estados Unidos durante una audiencia realizada por el presidente de la Corte Nacional de Justicia, el juez José Suing.
‘Fito’ es acusado en Estados Unidos de siete cargos, entre ellos conspiración para la distribución internacional de cocaína, uso de armas de fuego y contrabando de armas de fuego desde EE.UU.
De acuerdo a la acusación, Los Choneros, en alianza con el cartel de Sinaloa, operaban una red a gran escala «responsable del envío y distribución de toneladas de cocaína desde Suramérica, a través de Centroamérica y México, hasta Estados Unidos y otros lugares».
Los Choneros también han sido sancionados por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos para bloquear las cuentas y propiedades vinculadas al grupo criminal o al propio ‘Fito’.