INFOZAMORA

El portal de noticias del Sur del Ecuador

Acciones y respuestas ante la emergencia invernal

Byinfozamora1

Jul 3, 2025

 

En rueda de prensa, la prefecta de Zamora Chinchipe, Karla Reátegui, informó los estragos causados por el fuerte temporal invernal que azota a la provincia en estos días, como inundaciones en barrios, pérdidas de puentes carrozables, derrumbes, entre otros. Son alrededor de 4 millones dólares las pérdidas ocasionadas hasta el momento, con corte miércoles 2 de julio de 2025.

 

Entre las infraestructuras perjudicadas en la obra pública están: (Yacuambi), puente peatonal de Kurintza y carrozable de Chapintza; puente vehicular en Panguintza, paso a La Hueca y puente peatonal paso a La Hueca (Centinela del Cóndor); afectación a la obra pública de VIALZACHIN E.P.; pérdida de calzada Playas de Cuje-La Floresta; pérdida de calzada Las Orquídeas-Nayumbi; en amenaza se encuentran el puente en sector El Remolino, San Marcos y Timbara.

 

Frente a estas afectaciones para la Provincia, la autoridad provincial informó que, a través del COE Provincial, se ha solicitado al COE Nacional, la declaratoria de la emergencia a Zamora Chinchipe, para exigir a los organismos competentes que esta declaratoria sea con viabilidad económica.

 

“Para volver a edificarse el puente en San Miguel de La Hueca, se necesitan 3 millones de dólares que incluyen nuevos diseños del puente; la edificación de muros de protección… garantizamos encontrar los caminos para volver a edificarlo, pedimos tiempo y comprensión a la ciudadanía mientras duren las gestiones pertinentes”, sostuvo la autoridad provincial.

 

Además, fue anunciado que, fueron presentados alrededor de 30 oficios ante las entidades competentes, desde agosto 2023, solicitando la verificación y control de las actividades mineras que se dan a los márgenes del río Zamora, diagonal a la obra pública. Dijo que, al respecto no hubo la atención necesaria, y con fecha 15 de mayo de 2025, también se solicitó a la Contraloría General del Estado, se haga la auditoría respectiva a los estudios preparatorios de la construcción de esta infraestructura y determinar si existen responsabilidades en la misma. Denuncias que también se presentaron en la Fiscalía, por lo que los casos están actualmente bajo indagación previa.

 

“Los daños son grandes e irreversibles, comunidades inundadas como: Chamico, Nambija Bajo, Zumbi (…). Por ello, con la activación de declaratoria de emergencia exigimos el cumplimiento de las asignaciones presupuestarias en los tres niveles de gobierno y poder actuar inmediatamente y garantizar la atención de la emergencia”, acotó.

 

Mientras se declare en emergencia a Zamora Chinchipe, la prioridad de la institución provincial es cuidar la integridad de las personas, “evitar hacer viajes innecesarios y mantenerse a buen recaudo en lugares seguros, como Prefectura la maquinaria está activa en toda la provincia atendiendo las emergencias, son más de 50 atendidas desde el día domingo que inició el fuerte invierno”, dijo Reátegui.

 

Sobre la actividad minera, la prefecta Karla Reátegui, fue clara en argumentar que, no se puede seguir debilitando los márgenes de los ríos y mucho menos de la obra pública, “ahora los zamoranos chinchipenses estamos pagando las consecuencias”.  En el tema de la empresa de vialidad VIALZACHIN, explicó que, se necesita que baje el caudal del río, para iniciar la construcción de la protección y rellenar para elevar las partes de la maquinaria de asfalto.

 

Finalmente, indicó que se suspenden las Festividades de Provincialización, eventos como la Feria Provincial de Cacao en El Pangui, “esos recursos se destinarán en atención de las emergencias viales, necesitamos seguir trabajando en unidad”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *