INFOZAMORA

El portal de noticias del Sur del Ecuador

Comisión de Educación impulsa actualización de Ley de Artistas y derechos culturales

Byinfozamora1

Jun 19, 2025

La Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología, Innovación y Saberes Ancestrales de la Asamblea Nacional, en Quito, sigue recibiendo este miércoles, 18 de junio, observaciones al proyecto de reforma a la Ley de Defensa Profesional de Artistascomo parte del proceso previo al informe para primer debate.

Entre las propuestas destacadas por organizaciones sociales están la creación de mesas técnicas con gestores culturales y la libre contratación de artistas.

Mariuxi Navarrete, presidenta de la Plataforma Cultural, señaló que la actual ley del sector data de 1979 y que muchos gestores culturales no reciben regalías ni reconocimiento. Añadió que miles de artistas no están registrados ni afiliados a la Federación Nacional de Artistas Profesionales del Ecuador (Fenarpe), y urgió a que se escuchen sus voces.

Argumentos

Patricio Panchi y Milton Samaniego, rectores de dos unidades educativas, expresaron preocupación por las nuevas normas que afectarían al bachillerato musical, especialmente a quienes se forman en gestión cultural.

En la misma sesión, se analizaron observaciones al proyecto de ley sobre deportes electrónicos. Participaron representantes de asociaciones tecnológicas y de videojuegos, como César Izurieta, Iván Terceros y Christian Guayasamín, quienes hablaron sobre el rol de la tecnología en este ámbito.

La comisión también abordó denuncias de presunta discriminación hacia personas LGBTIQ+ en la educación superior. Estrella Estévez relató su caso, señalando que espera una beca desde hace más de 30 años. Kerly León afirmó que la exclusión persiste en todos los niveles del sistema educativo.

Finalmente, con nueve votos a favor, se aprobó unificar los proyectos de reforma al régimen educativo del bachillerato y a la Ley Orgánica de Educación Superior. La moción fue presentada por la presidenta por Pachakutik de la Comisión de Educación, Cecilia Baltazar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *