La candidata presidencial del correísmo, Luisa González, respondió este jueves, 20 de marzo, en una entrevista, con Radio Pichincha 95.3 FM, a las 11:30, a las acusaciones ocurridas en esta semana en contra de la Revolución Ciudadana (RC5) por el Caso «Ligados» y dijo que son personas «honestas».
Según Luisa, «Sacarán escándalos contra mí, que si somos financiados, no sé si otra vez por el ELN o por cualquier grupo, banda, etc. Somos gente transparente, de manos limpias, con capacidad, con honestidad y con conocimiento para trabajar por la patria. Por eso estamos aquí«.
«Cuando venimos a periodos electorales y esto ya es histórico. 2021, 2023, 2025. Cada vez que la RC5 y los candidatos a la presidencia nos encontramos arriba, como estamos ahora por el apoyo masivo de la ciudadanía, se activan, con shows políticos, con falsos positivos», detalló.
«A Andrés Arauz le dijeron que era financiado por el ELN. Vino el fiscal de Colombia, pasaron las elecciones, ganó Guillermo Lasso. ¿Qué pasó? Nunca más volvieron a hablar de eso. Fue un cuento para afectarnos y que no gane él», describió.
«Queridos ciudadanos, a estar alerta. Ya vienen más shows, la Fiscalía, el gobierno. Ya andan por allí buscando cómo hacer con sus campañas sucias, inteligencia artificial (IA) y demás, para afectar a los ecuatorianos, y que nos sigan gobernando de esta manera, con incapacidad, abandono, pobreza, desempleo, violencia. Es lo que quieren. 4 años más de lo mismo, este que ha sido nefasto», señaló.
Correísmo se proyecta ganador
«Hay una encuesta que me da 7 puntos y la más mala de todas me da 4, ¿no? Y el gobierno también lo sabe. La que peor números me da, estoy con 4 puntos, 6 a 7 puntos arriba», acentuó.
«Sé el país que estoy recibiendo. Tengo la capacidad y el conocimiento para hacer la gestión pública. Cuento con experiencia, conozco cómo se trabaja en el Estado y lo que es gestionar el gobierno. Para buscar culpables, no estamos. Ya sabemos quiénes son. No tengo que insistir en quiénes son los causantes», indicó.
«Saben quiénes son los culpables de estos ocho años de abandono. ¿Qué es lo que vamos a hacer? Empezar a trabajar sin descanso. El mismo 24 de mayo empezar a trabajar ya para poner de pie este país. 24-7 gabinetes. Los gabinetes serán cada semana para poder ir revisando los avances. Las reuniones con los diferentes sectores, desde el sector agropecuario, transporte, a los prestadores de servicios, al sector público«, contextualizó.
«Se les adeuda a los proveedores de servicios. Limpieza, seguridad, entre muchos otros. Salud, las dializadoras, las clínicas privadas, todo lo que es la red complementaria, que también se les adeuda. Hay que hacer un cronograma de pagos y muchísimo más», manifestó.
«Seguridad, estamos ya trabajando con organismos internacionales, viendo qué es lo que se está haciendo para empezar a trabajar de la mano con la cooperación internacional, Estados Unidos, Unión Europea, para sacar adelante al Ecuador», mencionó.
«Para culpables, ahí quedan ellos para el tacho de basura de la historia. Nosotros lo que sabemos hacer es trabajar con convicción y amor por la patria. Y mire, a mí sí me parece, mira aquí, me parece impresionante», habló.
Poca gestión
«Arañando contratos para la familia. Perdidos están desde el primer día porque no tienen el mínimo conocimiento para gobernar. Para dirigir tienes que primero tener conocimiento, capacidad, un plan claro y horizonte hacia donde vas a conducir el país», comentó.
«Cuando asumes el gobierno es para 18 millones de ecuatorianos, ¿qué es lo que ha pasado en estos años? No se ha asumido el gobernar, sino que se ha intentado conducir intereses desde el odio, una postura política de persecución», refutó.
«Vemos una agenda de persecución, de destrucción y de odio. El rencor ha sido una estrategia que le ha servido muy bien a la derecha, a ciertas agrupaciones políticas, ¿no? Y esa polarización, ¿verdad? Tratar de llevarte el anti para con eso ganar las elecciones, pero fue anti empleo, anti seguridad, anti derechos humanos, anti acceso a la educación, anti medicinas, anti acceso a la salud, anti infraestructura, anti carreteras, anti todo», dijo.
«Porque vamos para atrás totalmente y decíamos siempre, Dios mío, que no nos venga un desastre natural, ni nada de esto porque tenemos unos gobiernos incompetentes. Han estado perdidos desde el primer inicio y muchas veces, dice el candidato de Carondelet que le faltó tiempo, ¿no?», cuestionó.
«Y yo siempre digo, a ver, un momentito, las ofertas de campaña que se hicieron en el 2023 fueron para cumplirse y ejecutarse en el lapso de un año, y medio», agregó.
Gobierno ausente
«Lo que le ha faltado a este gobierno es conocimiento, equipo, experiencia, pero por sobre todas las cosas, le faltó amor y compromiso, con el pueblo ecuatoriano. La capacidad, ¿no? No puedes gobernar con los amiguitos de fiesta, con el pana con el que sales el fin de semana y entregarles Petroecuador, y Defensa, no puedes gobernar así», enfatizó.
«Tienes que buscar los mejores hombres y mujeres, los mejores perfiles que no implica que sean de tu tendencia ideológica o política, o que hayan participado contigo en actividades proselitistas. Sí significa que sean técnicos, que sepan manejar las diferentes áreas, ¿no?», preguntó.
«Y vemos Petroecuador, es terrible lo que está pasando en Esmeraldas, parece que no tomamos conciencia, que no nos estamos dando cuenta de lo que ha ocurrido realmente y la implicación social, medioambiental y económica para el país, es muy grave. ¿Por qué pasa esto?», interrogó.
«Despidieron técnicos que conocían el manejo, tuvieron creo que cinco ministros, no sé cuántos ya gerentes de Petroecuador, finalmente mediante Decreto Ejecutivo, el señor Noboa dijo que él va a ser el responsable de las empresas públicas, que preside los directorios, hágase cargo ahora de este desastre que primero está afectando la vida de las personas», expresó.
«Que en dos horas, ¿no? Se supone que se debe tener un cerrado automático cuando baja la presión. ¿Qué pasó? ¿Estaba funcionando, no hubo cerrado automático? La Secretaría de Riesgos tenía un presupuesto bastante alto y debía considerar las previsiones, y capacitar incluso la población que estaba en zonas que podían ser vulnerables», añadió.
‘Sabotaje’, la típica justificación
«El derecho al empleo, salud, educación, a la vida y recordarle que la Constitución de la República, con la cual Noboa se la pasa por alto siempre, pero garantiza el derecho a la naturaleza también, de la Pachamama y garantiza los derechos de todos, ¿y qué es lo que ha ocurrido? Hoy sale la ministra a decir sabotaje», expuso.
«No le daba la talla, cuando empezó la sequía y los apagones, ¿qué dijo? Casi que Correa vino con un balde y vació Mazar, sabotaje, persiguió a su ministra, la señora Arrobo, sabotaje, derrame de crudo, se rompe el Sote y ¿qué dice? Sabotaje», compartió.
«Hablemos clarito esto, aquí están las fotos de los técnicos de Petroecuador están las imágenes, cómo se desliza la tierra hacia acá, el amarillo es por donde debería estar el oleoducto y el rojo es como se movió», alegó.
«A Petroecuador lo descapitalizan, le quitan los recursos para mejorar infraestructura, la seguridad, el mantenimiento, no se puede hacer el trabajo correctamente, no hay una adecuada gestión porque no hay recursos, despiden a cada rato técnicos que conocen del área porque no les gusta, pero digamos que hay sabotaje, vamos a ver, y si fuera así ¿ya? ¿Eso implica que dejen abandonadas 600.000 personas en Esmeraldas?», cuestionó.
«Prever cuando vienen épocas de lluvia, sequía, posibles temblores, terremotos, maremotos, etcétera, sistemas de alarma, mapear sitios, donde puedes tener como acogida, rutas de evacuación, tener siempre claras, delimitadas, estructuradas. Pero el presupuesto creo que tiene USD 17 millones actualmente. Me podría estar equivocando, pero creo que todo eso han usado apenas uno», divulgó.
Manzano y Noboa, si hablan de ‘sabotaje’, ok, hablen lo que les dé la gana. ¿Qué van a hacer con la vida de la gente? ¿Qué están haciendo con la vida de los seres humanos, de los esmeraldeños? Aparecieron tres días después. Estaban de parrillada», puntualizó.